Nadie puede negar que nuestras mascotas han sido responsables de mantenernos positivos y alegres durante esta pandemia. Pero, ¿qué hacemos si necesitamos llevarlos con el veterinario?
Debido al importante servicio que brindan las clínicas veterinarias para mantener la salud de nuestras mascotas, así como para proteger la salud pública, la práctica veterinaria es considerada esencial de acuerdo a la Gaceta Oficial de la CDMX.
La mayoría de las veterinarias continuarán brindando la mayor cantidad de sus servicios, sin embargo, muchos de ellos tomarán precauciones adicionales. Muchas clínicas limitarán la entrada a una sola persona, o es posible que no te atiendan si no has realizado primero una cita por teléfono. Esto, claramente, para asegurar la protección de todos nosotros.
En Pets in the Sky® hemos desarrollado una guía que puede ser útil a la hora de decidir si es necesario llevar a tu mascota al veterinario.
¿Podemos llevar a nuestras mascotas al veterinario durante COVID-19?
Son muy pocas las clínicas veterinarias que rechazarán a una mascota que requiera cuidados críticos, sin embargo, mascotas que requieran atención preventiva, controles de bienestar, limpiezas dentales u otros servicios menos urgentes se pueden posponer o reprogramar. Te recomendamos consultar con tu veterinario personal sobre qué cuidados necesita tu mascota, son ellos quienes ten pueden asesorar a determinar qué es lo correcto para tu mascota.
¿Cuándo debo llevar a mi mascota al veterinario durante una pandemia?
Si tu mascota necesita atención urgente o de emergencia, no dudes en ir al veterinario. Te recomendamos llamar a tu veterinario para avisarle de tu visita, así el personal de la clínica estará preparada para atender a tu mascota.
¿Qué hago si mi mascota requiere de eutanasia?
Algunas veterinarias están haciendo excepciones para los procedimientos de eutanasia y permitiendo que al menos uno o dos miembros de la familia ingresen a las instalaciones. En Pets in the Sky® seguimos brindando ese servicios, y sólo una persona puede estar presente para despedir a la mascota. Luego se desinfecta completamente la sala después de cada visita. Lo más recomendable es llamar con anticipación para saber qué esperar.
¿Qué precauciones debo tomar si mi mascota requiere de atención médica?
Antes de tomar cualquier decisión, no podemos dejar de enfatizar lo importante que es consultar primero con tu veterinario; es la persona mejor calificada para orientarte sobre qué decisión tomar.
Si se llega a la conclusión de que tu mascota requiere atención inmediata, llévalo a la clínica lo antes posible. En muchos casos, esperar hasta que los síntomas de una mascota sean severos puede dificultar el tratamiento de su enfermedad. Llama al hospital o clínica para conocer las políticas actuales y determinar la mejor manera para que tu mascota reciba atención.
- Cuando llegues a la clínica, permanece en el automóvil, de ser posible. Las mayoría de las salas de espera y áreas de recepción están cerradas. Consulta por teléfono cuáles son las alternativas.
- Llama desde tu celular para que registren tu llegada y sepan que estás afuera.
Cuando te permitan el ingreso, por favor, utiliza cubrebocas o una cubierta facial para proteger a todos. Es importante que tengas una correa para tu mascota o transportador para tu gato o mascota pequeña. En la mayoría de las clínicas, sólo podrá ingresar una persona. - Una vez dentro, tu mascota recibirá un examen exhaustivo por parte del médico.
Al terminar la pruebas de los exámenes el personal le hará preguntas adicionales y se decidirá cuál es el mejor tratamiento para tu mascota. - Por favor, use el cubrebocas durante los momentos de interacción, como recepción de medicamentos o al momento de pagar.
COVID-19 es una nueva enfermedad y la situación aún está evolucionando. Las veterinarias y hospitales continúan adaptándose lo más rápido posible a los cambios de regulaciones de sanitarias. Constantemente se evalúan las prácticas para protegernos a todos y brindarles a las mascotas la atención que merecen.