¿Por qué una mascota es la mejor compañía? Porque no hay nada que se compare con el amor incondicional que nos brindan nuestras mascotas. Es una experiencia única y gratificante, enriquecen nuestras vidas y nos llena de alegría poder compartir nuestras vidas con ellos.
No importa el tamaño, el color, la raza, o la especie, nuestras mascotas son parte de nuestra familia, y además de la compañía que nos brindan, nos traen beneficios para la salud física y mental.
Aquí te compartimos porqué una mascota es la mejor compañía.
Ayudan a aliviar el estrés y la ansiedad
Se ha descubierto que la compañía de una mascota tiene un efecto calmante en las personas. Durante situaciones o actividades que desencadenan altos niveles de estrés, como el duelo, el trabajo, o alguna enfermedad, nuestras mascotas y animales de compañía, actúan como un “amortiguador de estrés”. Gracias a ese vínculo que tenemos con ellos, son capaces de interpretar, mejor de lo que pensamos, nuestro tono de voz, lenguaje corporal y gestos, y juegan un papel importante reduciendo el estrés brindándonos su compañía.
Ayudan a combatir el aislamiento y la soledad
La compañía de nuestras mascotas nos ayuda a combatir el aislamiento y la soledad que pueden desencadenar síntomas de depresión. Sobre todo si recientemente hemos experimentado la pérdida de un ser querido.
Un estudio reciente mostró que las mujeres recientemente viudas que tenían mascotas experimentaron menos problemas físicos y mentales, además de presentar un menor uso de medicamentos que las viudas que no tenían mascotas.
Tener una mascota ayuda a sentirnos necesitados y deseados, y aleja la falta de sentido que experimentamos cuando pasamos por periodos de transición como el retiro. En adultos mayores, la compañía de una mascota ayuda a reducir los niveles de ansiedad, combatir la sensación de soledad y aumenta la interacción social.
Enseña responsabilidad, compasión y empatía a niños
La presencia de mascotas en el hogar puede ser una fuente de calma, relajación y estimulación para el cerebro de los niños. Los ayuda a desarrollarse en áreas como el amor, empatía, responsabilidad, autonomía; además de reducir el comportamiento violento y aumenta el desarrollo de las habilidades sociales y del lenguaje en niños
Los niños que cuentan con mascotas muestran un estado de ánimo más lúcido, generan una conciencia ecológica y aprenden sobre el ciclo de vida. Incluso, el duelo de una mascota en niños, si se maneja de manera correcta, puede ser una gran oportunidad para enseñar una lección de vida a los niños.
Las mascotas son lo máximo
En definitiva, la vida con una mascota (o varias) es mucho mejor. Son el perfecto complemento para una vida saludable, llena de alegría y propósito. Tan simple como observar cómo nuestras mascotas aprecian cada día y cada momento, nosotros aprendemos a hacer lo mismo.