Skip to content
plan-de-emergencia-para-mascotas

Plan de emergencia para mascotas

Contar con un plan de emergencia para mascotas es fundamental para mantenerlos a salvo en caso de que se presente algún desastre. Como dueños, si no estamos preparados para situaciones de emergencia, como terremotos, evacuaciones por desastres naturales, inundaciones, nuestras mascotas tampoco lo estarán.

Durante las emergencias nuestras mascotas dependen aún más de nosotros y estar preparados puede ayudarlos para mantenerlos a salvo y seguros. A continuación te compartimos algunas recomendaciones para crear una plan de emergencia para mascotas.

Plan de emergencia para mascotas

Mantén al día la salud de tu mascota

Los desastres ocurren sin previo aviso, es por eso que como dueños responsables debemos estar al día con las vacunas de nuestra mascota. Sobre todo aquellas que lo protegen de afecciones como la rabia, moquillo, etc. También es importante que la información que se encuentra en la placa de identificación se encuentre actualizada. De esta manera aumentamos la posibilidad de volver a ver a nuestra mascota si durante la emergencia se separan.

Crea un plan de emergencia

Prevenir es la mejor manera en la que podemos proteger a nuestras mascotas. Como dueños responsables es nuestra obligación incluirlos en nuestro plan de emergencia para mascotas.

Simulacros de evacuación

Realiza de manera esporádica, e incluye a las mascotas de la familia, en los simulacros de evacuación. Esto es de vital importancia, sobre todo en países con alta actividad sísmica como México, para que nuestras mascotas se acostumbren a estas situaciones y sea más sencillo ingresarlos a las transportadoras.

Busca apoyo con vecinos, familiares o amigos

Organizarse entre vecinos, familiares o amigos para que siempre haya alguien que se pueda hacer cargo de tus mascotas si tú no puedes hacerlo. De igual manera, dale apoyo a personas que no puedan evacuar durante situaciones de emergencia.

Plan de emergencia para mascotas

Kit de emergencia

Similar a un botiquín de emergencias, tu plan de emergencias para mascotas debe incluir un botiquín donde se incluyan elementos básicos para el cuidado y protección, como comida, agua, medicamentos, etc.

A continuación te compartimos una lista de artículos que puedes agregar a tu kit de emergencia. Recuerda revisar tu kit con regularidad para asegurarte de contar con lo necesario, sobre todo elementos como comida y medicamentos.

Transporte

Una transportadora de plástico o jaula es verdaderamente útil durante una emergencia donde tengas que evacuar de manera rápida o repentina. La transportadora debe ser lo suficientemente grande para que tu mascota se sienta cómoda.

Si no cuentas con transportadora busca algún medio resistente que puedas usar para colocar y transportar a tu mascota de manera rápida y sencilla. En el caso de mascotas pequeñas como reptiles o anfibios, una transportadora o caja pequeña es suficiente para transportarla.

Incluye arneses, bozales, correas, collares adicionales para poder manipular a sus mascotas en el caso de que tengas que sacarlos de la transportadora.

Comida y agua

Suministro de comida para una semana del alimento que está acostumbrado comer. Agrega un abrelatas para poder abrir la comida enlatada. Incluye pellets, croquetas, o golosinas para mascotas.

Agrega botellas de agua fresca para una semana. Si tu mascota es pequeña y requiere de un dispensador de agua, incluye uno extra para que pueda beber sin ningún problema.

Botiquín de primeros auxilios

Si tu mascota está en algún tratamiento o padece de alguna enfermedad, no olvides incluir una o varias cajas de su medicamento. Agrega una copia de los registros médicos incluidos los registros de vacunación de tu mascota.

Puedes incluir en el botiquín los elementos de primeros auxilios que incluirías en un botiquín para humanos, como: vendas, gasas, algodón, toallitas desinfectantes, pinzas, tijeras, guantes etc. Pregunta a tu veterinario por recomendaciones.

Limpieza

Agrega bolsas de plástico u otros medios para recoger los desechos de tu mascota. También incluye jabón líquido, desinfectante y papel para desinfectar la transportadora u otros trastes.

Juguetes y otros elementos adicionales

Agrega los juguetes o artículos favoritos de tu mascota. En situaciones de estrés, los juguetes, cobijas o artículos preferidos pueden ayudar a reducir el estrés de tu mascota.

Incluye algunas fotos de ti y tu mascota juntos. Esto puede ser de gran ayuda en caso de que durante una emergencia tú y tu mascota se separen y tengas que pedir ayuda a otras personas para identificar a tu mascota. Si no tienes fotos con tu mascota, puede ser una gran oportunidad para una actividad divertida y hacer una sesión fotográfica con tu mascota.

Dueños responsables

Durante una emergencia, tu mascota dependerá aún más de ti para mantenerse a salvo. Incluirlos en los planes de emergencia es una responsabilidad que todos los dueños debemos llevar a cabo para cuidarlos y protegerlos.

Te recomendamos leer nuestro artículo sobre la planeación de mascotas para dueños responsables.

Recuerda mantener siempre feliz y saludable a tu mascota. Una mascota saludable estará mejor preparada para cualquier eventualidad, y en muchos casos su compañía nos ayudará a nosotros a sobreponernos a cualquier emergencia.

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín de noticias recibe noticias, consejos y novedades sobre nuestros servicios como descuentos y promociones.

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín de noticias recibe noticias, consejos y novedades sobre nuestros servicios como descuentos y promociones.

Temas de interés:

Síguenos

Cuando un perro muere

Mi mascota acaba de fallecer

Comunícate con nosotros o envíanos un correo con tú número telefónico y nosotros nos pondremos en contacto contigo.