perdida de una mascota
Está en nuestras manos reconocer que cada proceso es distinto y cada quién lidia con el dolor de manera personal. Entre más apoyo y empatía de quienes nos rodean, comprenderemos mejor nuestro proceso de sanación.
Perder a una mascota puede dejar un vacío en nuestras vidas muy difícil de llenar. Causa un efecto disruptivo en nuestras rutinas diarias, debido al intenso vínculo que tenemos con ellos, para muchos, si no es que todos, los consideramos parte importante de nuestra familia.
Sin embargo, aún hay cierta percepción de que el duelo de las mascotas no es algo serio o válido para sentirse mal. Algunas personas aseguran que la pérdida de un mascota no duele tanto como la pérdida de un ser humano.
perdida de una mascota
No sientas vergüenza, como lidiar con la pérdida de una mascota
El duelo por una mascota es algo que por lo general se lleva en silencio, y en algunos casos, conlleva cierta vergüenza al expresarlo. Muchas personas se sienten incómodas a la hora de pedir tiempo en el trabajo para lidiar con la pérdida de una mascota. La mayoría tiene miedo de ser percibida como inmadura, emocionalmente débil o “muy sensible” por expresar sentimientos de dolor por una mascota. Esto se puede agravar si quienes nos rodean, compañeros de trabajo o amigos cercanos, no comprenden el proceso de duelo por una mascota, ya sea por ignorancia o porque nunca han tenido una mascota.
Para quienes lean esto, no hay nada frívolo y no hay razón por la cual sentir vergüenza por la pérdida de una mascota. No tengas miedo en expresarlo, aunque la gente no lo comprenda. Nuestras mascotas son más que animales, son nuestra familia y perder a un ser querido es totalmente devastador. “No hay diferencia entre la pérdida de un familiar-animal y un familiar-humano para quienes tienen vínculos muy fuertes con sus mascotas” – Dra. Lorri Greene
No existe una forma de “superar” la pérdida de una mascota, cada persona lidia con el duelo de forma distinta, personal. Expresar abiertamente tus sentimientos es una forma de honrar a tu mascota. Llevar a cabo un servicio funerario ayuda a muchas familias a lidiar con el dolor, les brinda la oportunidad de agradecer su compañía. Llevar a cabo rituales o ceremonias, dedicarle unas palabras o compartir recuerdos puede ser una forma de despedir a tu mascota e iniciar el proceso de sanación.
Muchas personas también expresan que el poder conservar los restos de sus mascotas cerca de ellos, en una urna o relicario, les ayudó a encontrar paz. De esta manera poder regresar con ellos al hogar les brinda consuelo.
perdida de una mascota

Consejos para lidiar con la pérdida de una mascota.
El primer paso para lidiar con la pérdida de una mascota, es aceptar que estamos en duelo. La vergüenza complica el proceso de sanación, evita que reconozcamos que sentimos dolor y que no estamos bien.
Te compartimos algunos consejos que te pueden ayudar a lidiar con la pérdida de una mascota:
- Que nadie te diga cómo debes sentirte. Tu duelo es personal y tú decides cómo afrontarlo de mejor manera.
- Despedirte de tu mascota a través de un ritual, dedícale unas palabras que expresen tu sentir y lo maravilloso que fue su compañía.
- No compares tu dolor con el de otra persona.
Es momento de reconocer y darle importancia al duelo de las mascotas. Está en nuestras manos reconocer que cada proceso es distinto y cada quién lidia con el dolor de manera personal. Entre más apoyo y empatía de quienes nos rodean, comprenderemos mejor nuestro proceso de sanación.
Fuente: