Skip to content

Eutanasia en perros

incineradora de mascotas

Eutanasia para Mascotas: ¿Cuándo es hora de decir adiós?

Guía pets in the sky

cremacion mascotas
La Eutanasia en perros, gatos, conejos y mascotas pequeñas es el acto más noble y digno que podemos hacer por quienes lo entregaron todo por nosotros.

Desde el momento en que dejamos entrar a nuestras vidas a una nueva mascota, se vuelve parte de nuestra familia y el vínculo que se crea es eterno. No existen palabras para agradecer su compañía. Por eso, cuando nos enfrentamos ante la decisión de decir adiós, debemos recordar esos momentos y ofrecerles la oportunidad de una despedida digna. Saber cuándo es el momento adecuado para despedirnos puede ser agobiante, sin embargo, puede ser menos estresante si nos preparamos y nos informamos con anticipación sobre la eutanasia para mascotas, y así, saber qué esperar del proceso.

En la Guía Pets in the Sky® queremos darte toda la información sobre -qué es la Eutanasia para mascotas: te informaremos sobre la importancia la Eutanasia, cómo saber cuándo es hora de despedirme de mi mascota: te explicamos qué esperar del proceso. Te compartimos algunos consejos para hacer más cómodos los últimos días de mi mascota.

Asumir esta responsabilidad es el acto más noble y digno que podemos hacer por nuestras queridas mascotas.

¿Qué es la Eutanasia?

Eutanasia en perros

La Eutanasia para mascotas es un procedimiento médico cuyo objetivo principal es poner fin a la vida de un animal a través de medicamentos. El beneficio principal es evitar el sufrimiento cuando hay poca o nula esperanza de recuperación de una enfermedad terminal, o si la calidad de vida de la mascota se deteriora con el paso de los días.

La decisión de realizar la eutanasia es uno de los momentos más difíciles para cualquier dueño de mascota, sin embargo, como dueños responsables, nuestra obligación es siempre ver por el bienestar y felicidad de nuestro pequeños. Y la eutanasia es una alternativa que nos brinda la oportunidad de evitar el sufrimiento innecesario.

Como lo mencionamos anteriormente, existen muchas razones por las que la eutanasia es necesaria, sin embargo, cada mascota y situación es diferente. Tu veterinario podrá guiarte y asesorarte según la condición de tu mascota, y en última instancia te ayudará a entender el procedimiento y su importancia para tomar la mejor decisión.

¿Qué sucede durante la Eutanasia?

Eutanasia en perros

Con el fin de preparar y guiar a todos los dueños responsables, compartimos la siguiente información sobre el procesos de eutanasia para mascotas. Comprender cómo se realiza el procedimiento puede ayudarte a decidir si quieres estar presente.

La mayoría de las veterinarias pueden realizar el procedimiento desde el hogar de la mascota. Si decides realizar la eutanasia en un hospital, ésta se llevará a cabo en una habitación tranquila donde la mascota sienta comodidad. Lo más importante es crear un ambiente de paz que no le genere estrés a la mascota. El proceso se realiza con calma y te garantizamos que tu mascota será tratada con dignidad y respeto.

En primera instancia, el médico veterinario explicará el procedimiento y qué esperar durante el proceso. No tengas miedo de preguntar o externar tus preocupaciones, cualquier duda o comentario será respondido. Después iniciará con el procedimiento, a las mascotas que se encuentren un poco agitadas o estresadas, se les administra un sedante ligero, que ayudará a que sus últimos momentos sean tranquilos.

Finalmente, se administra la solución de eutanasia en la vena de su patita. La respiración empezará a ser cada vez más lenta, y al cabo de unos segundos se detendrá. El proceso concluye al cabo de algunos cuantos segundos o minutos, y tu mascota no sentirá ningún tipo de dolor o estrés, al contrario, es una despedida cálida y pacífica.

En Pets in the Sky® la decisión de permanecer a lado de tu mascota es completamente tuya. Algunas personas sienten que acompañar a su mascota hasta el final es importante para brindarle consuelo y compañía durante los últimos momentos. Otras personas sienten que su malestar y dolor puede afectar a la mascota y prefieren no estar presentes. Cada situación es distinta, así que cualquier decisión que tomé será la correcta, no se sienta culpable si no puede estar presente o prefiere no mirar.

Después de la Eutanasia

Al finalizar el proceso el veterinario se retirará de la habitación y dejará a los familiares el tiempo que sea necesario para despedirse de su mascota. Es un momento emotivo y personal, así que no sienta vergüenza de expresar sus emociones. En la Sala del último adiós de Pets in the Sky® podrá dedicarle algunas palabras o decir una oración.

Saber cuándo es necesario

Cuando nos enfrentamos ante la situación de despedir a nuestra mascota, es importante conocer e informarnos para tomar la decisión correcta. Consulta con tu veterinario, es la persona más capacitada para guiarte y determinar en función de sus observaciones si es momento de decir adiós.

Durante la consulta el veterinario hará una evaluación tomando en cuenta una serie de factores como enfermedades o afecciones, observaciones en el comportamiento y calidad de vida de tu mascota entre otros factores.

Hacernos la pregunta: ¿Mi mascota tiene más días malos que buenos? puede ayudarnos a determinar si hay señales que indiquen que nuestra mascota está sufriendo y ya no disfruta de una buena calidad de vida.

En el siguiente enlace conoce algunas de las señales que nos ayudarán a determinar la calidad de vida de nuestra mascota.

¿Cómo saber cuándo es tiempo de decir adiós?

Despedirnos de nuestra mascota

El acto de decir adiós es muy importante y es una forma más de honrar la vida de nuestras mascotas. Una vez que se haya tomado la decisión de la eutanasia, podemos realizar algunas actividades que les haga sentirse amados y también les permita despedirse de nosotros. Algunas familias organizan una reunión días antes de la fecha de eutanasia para celebrar la vida de la mascota, con el fin de apapacharlo y ayudarle a sentirse tranquilo.

La mejor manera de hacer sus últimos días especiales es permitirle hacer las cosas que más le gusta hacer a la mascota. En el siguiente enlace te compartimos algunos consejos de actividades que puedes hacer con tu mascota para ayudarte a decir adiós.

Consejos para despedir a tu mascota.

¿Qué pasa después de la Eutanasia?

En Pets in the Sky® ofrecemos el servicio de cremación individual y comunitaria. La diferencia principal entre los dos servicios radica en que con la cremación individual las cenizas de tu mascota serán devueltas en una urna. Caso contrario al servicio de cremación comunitaria donde no es posible devolver las cenizas de tu mascota.

Una vez te hayas despedido y elegido el servicio individual o comunitario, el cuerpo de tu mascota será tratado con respeto para su cremación. El costo dependerá del servicio elegido y el peso de la mascota.

En el siguiente enlace te compartimos algunos consejos para contratar un servicio digno.

Consejos para contratar un servicio digno.

Lidiar con la pérdida

Cada persona tiene un vínculo único con su mascota, ante la pérdida, la experiencia de duelo se vuelve personal y cada uno nosotros lo manifestamos de diferente forma. Algunas personas experimentan diferentes emociones como la negación, la ira, ansiedad, dolor y culpa; para otras personas, el duelo significa calma y alivio por saber que sus mascotas ya no están sufriendo.

Lo primero que debes entender, es que no existe una forma correcta o incorrecta de sentirse después de la pérdida de nuestra mascota. Todos estas emociones son parte de un proceso natural y saludable, y no debemos sentir vergüenza de expresarlas. De hecho, compartir tus sentimientos con familiares o amigos ayuda a comprender el dolor, y eventualmente llegaremos al camino de la aceptación.

Incluso, cuando hayamos comprendido la pérdida, podemos seguir extrañando a nuestra mascota y experimentar momentos de tristeza. Si esto sucede, recuerda lo afortunado que fuimos de tener su compañía y que debemos apreciar el tiempo que pasamos juntos. Eventualmente, esos sentimientos negativos serán menos intensos y serán reemplazados por recuerdos positivos.

Si después de varios meses, no puedes lidiar con la pérdida y te cuesta trabajo resolver los sentimientos negativos, busca ayuda profesional. Es importante hablar con personas capacitadas como psicólogos o tanatólogos para ayudarlo en su proceso de duelo.

Atención Pets in the Sky®

Si tiene alguna duda o pregunta sobre la Eutanasia, comuniquese con nosotros al 55-8871-2060. Con gusto lo atendemos y asesoramos.