Skip to content
miedo a los perros

Ayuda a tu hijo a superar el miedo a los perros

miedo a los perros

A pesar de que el perro es considerado el mejor amigo del hombre, en algunos casos, puede resultar intimidante o generar cierto temor en niños.

El miedo a los perros o a los animales suele generarse por alguna experiencia aterradora. En la mayoría de los casos, el miedo puede desaparecer con el tiempo, pero en algunas ocasiones el miedo de un niño puede generar algún trauma y dificultar su desarrollo.

miedo a los perros

¿Por qué mi hijo le teme a los perros?

La razón por la que un niño le pueda tener miedo a un perro es incierta, es posible que siendo pequeños un perro haya intentado morderlos, o algún perro en su intento de jugar con él, haya sido muy brusco y lo haya lastimado, o simplemente los ladridos fuertes de los perros sea el motivo de su temor.

También, si el niño convive con algún adulto que le tenga miedo a los perros, o si alguno de los padres expresa temor hacia cualquier animal, el niño de manera inconsciente imitará el comportamiento y empezará a temerles de igual manera.

Es importante entender que el miedo de su hijo es normal, y que debemos ayudarle a observarlo y comprenderlo. De esta forma desarrollará confianza y sabrá cómo lidiar con el comportamiento de los animales.

A continuación, te compartimos algunos consejos para ayudar a tu hijo a superar el miedo a los perros.

miedo a los perros

Escucha a tu hijo

miedo a los perros

Antes que nada, lo más importante es preguntarle a tu hijo por qué le asustan los perros. Es una pregunta simple y sencilla que nos ayudará a comprender su miedo. De esta manera, si tu hijo puede expresar el porqué de su temor, podemos idear un plan para ayudarlo a vencer su miedo.

Usa lenguaje amigable

Evita usar palabras que puedan reforzar su miedo a los perros. Recomendamos usar frases como “qué perro tan lindo”, en vez de “qué perro tan grande”. Aceptar que el miedo de tu hijo es real es importante para evitar frases o palabras que pueda asociar a los perros con algo aterrador.

Enséñale a respetarlos

Una forma eficaz de ayudarlo a superar el miedo, es enseñándoles que todas los animales deben ser respetados. Enséñales que deben respetar su espacio, no todos los perros tienen el mismo temperamento, por lo que siempre es mejor preguntar si puedes acariciarlo, o esperar que ellos se acerquen de forma amigable.

Se paciente

Dale tiempo, no intentes forzar su interacción con perros u otros animales si aún no está preparado o aún muestra señales de miedo. Debemos ser pacientes con ellos y aprender que cada quién lleva su proceso.

Interacción positiva

Cuando se encuentren con un perro, explícale lo que está pasando. Puedes decir: “Mira como Luka me huele. Lo hace para saber quién soy, es su forma de presentarse” “Luka me lamió, eso quiere decir que me está saludando”. De esta forma podrá aprender sobre el comportamiento animal e identificar cómo interactuar con perros amigables y no tan amigables.

Se un dueño responsable

Parte de la tenencia responsable es reconocer que no todas las personas piensan que los perros son adorables, al menos no como tú piensas. Por lo tanto, no todas pueden apreciar que una mascota se acerque a sus hijos. No importa qué tan amigable sea.

No dejes que tus perros se acerquen o salten encima de niños, para los pequeños podría representar una experiencia aterradora, sobre todo si el perro es más grande que el niño. Si tiene un perro juguetón, hiperactivo o “brusco” para jugar, evita que se acerque a niños o usa correa para controlarlo y poder presentarlo de manera segura a los niños.

Ten mucha paciencia a la hora de afrontar los temores de tus hijos. Recuerda que aquí lo importante es que ellos entiendan la naturaleza de los perros, su comportamiento, para que pueda actuar con calma ante cualquier situación. Poco a poco aprenderá que los perros no son aterradores y tal vez, en un futuro, quiera adoptar y cuidar de uno.

Síguenos en nuestras redes para más consejos e información acerca de tenencia responsable, duelo o cómo ser un #bestpetlover. O mándanos un correo a hola@petsinthesky.com.mx si tienes alguna historia con tu mascota que desees contar.

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín de noticias recibe noticias, consejos y novedades sobre nuestros servicios como descuentos y promociones.

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín de noticias recibe noticias, consejos y novedades sobre nuestros servicios como descuentos y promociones.

Temas de interés:

Síguenos

Cuando un perro muere

Mi mascota acaba de fallecer

Comunícate con nosotros o envíanos un correo con tú número telefónico y nosotros nos pondremos en contacto contigo.