El día de muertos es una tradición increíble que no solo se festeja en México, sino a nivel mundial. De acuerdo con la UNESCO, la fecha oficial en que se celebra es el 2 de noviembre y es considerada una celebración patrimonio intangible de la humanidad.
Es una costumbre en la que honramos a las personas y mascotas que ya no están con nosotros, rindiendo un homenaje que traiga su presencia a nuestro hogar. Hay diferentes costumbres como poner una ofrenda, visitar a los difuntos en el panteón y llevar lo que más les gustaba como dulces, comida, flores y hasta un buen canto de mariachi.
Día de muertos de las mascotas: Recordando a nuestras mascotas
En estas fechas las familias nos reunimos para compartir un momento y convivir con las almas que vienen de visita, para expresarles cuánto los extrañamos y tener de nuevo a toda la familia reunida. Y así como esperamos volver a disfrutar con nuestros difuntos humanos, también esperamos reencontrarnos y jugar con nuestras difuntas mascotas, quienes nos dieron todo su amor y que siempre han formado parte de nuestra familia. Ellos también merecen todo nuestro respeto, agradecimiento y amor; no olvidemos incluirlos en esta linda tradición.
Día de muertos de las mascotas
¿Cuándo se pone la ofrenda para las mascotas?
Aunque algunas asociaciones de mascotas y medios de comunicación mencionan el 27 de octubre como la fecha en que se conmemoran a las difuntas mascotas, aún no existe un consenso que la establezca como fecha oficial, así que podemos simplemente sumarlas a nuestra celebración familiar. Finalmente, lo importante no son las fechas sino rendirle tributo a su cariño contribuyendo a la cultura de amor y respeto a las mascotas.
¿Cómo incluyo a mis difuntas mascotas en mi celebración de día de muertos?
- Rinde un tributo a tu mascota integrándola a tu ofrenda
- Compra treats, premios y sus juguetes favoritos, estará feliz y agradecido cuando su alma llegue a visitarte
- Hazle una carta o un dibujo de agradecimiento
- Pon fotos de momentos que vivieron juntos para que se las lleve de recuerdo
- Si conservaste sus restos, colócalos en la ofrenda y ponle flores junto a su urna, le dará gusto saber que le diste una despedida digna.
Afortunadamente, en México, la cultura de respeto a las mascotas va creciendo y cada vez más familias le dan una despedida digna a sus pequeñitos. Recuerda la importancia de contratar un servicio de cremación que te asegure un proceso profesional.