Skip to content
dia de los muertos de las mascotas

Día de los muertos para las mascotas

Día de los muertos para las mascotas

Día de los muertos de las mascotas

El Día de muertos es una de las festividades más queridas que tenemos los mexicanos, pues además de representar nuestra cultura en su gastronomía con los dulces cristalizados, el estilo de pan y la fruta de temporada; y la decoración con el―ya tradicional―papel picado y las catrinas en cualquiera de sus formas, también es ceremonia y ritual que celebra la memoria de nuestros fieles difuntos.

Esta festividad tiene sus orígenes desde la época prehispánica, en donde se volvió toda una celebración despedir a un ser querido, ya que se organizaba una fiesta, bajo la creencia de que acompañaban a su familiar en su viaje hacia el Mictlán; asimismo, eran enterrados con comida de su agrado, pues creían que, ―quizá― sentirían hambre en su recorrido. No obstante, aunque esta celebración es propia para nuestros seres queridos humanos, se ha buscado, ―de alguna forma―, incluir en este día a nuestras mascotas, que desafortunadamente ya partieron, colocando una foto de ellos en la ofrenda.

27 de octubre, Día de los muertos de las mascotas

Sin embargo, nuevas y excelentes noticias, para nuestras mascotas, surgieron en años recientes a partir de esta festividad, ya que asociaciones protectoras de animales, activistas y amantes de las mascotas han propuesto que nuestros compañeritos peludos fallecidos sean recordados en un día exclusivo para ellos, por lo que han propuesto que éste sea el 27 de octubre. Aún no es una fecha oficial, aunque, como toda tradición aceptada, podríamos comenzar por celebrarlo, para que pronto se oficialice.

¿Qué debe tener una ofrenda para mascotas?

Entonces, ¿Cómo podríamos celebrar el día de los muertos de las mascotas? De la misma forma que lo hacemos el día de muertos: mediante la colocación de una ofrenda. A continuación, algunas ideas:

  • Fotos de tu mascota.
  • Su urna con su dije, en caso de contar con uno.
  • Juguetes favoritos
  • Premios y comida favorita
  • Agüita
  • Una carta con algunas palabras de afecto.
  • Flores y una velita.

No dejes de celebrar el retorno de nuestras mascotas difuntas, ya que regresan a casa para convivir con nosotros y nutrirse con la esencia del alimento que se les ofrenda en su altar. Ellos, así como nosotros, también te recuerdan. Celébralo.

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín de noticias recibe noticias, consejos y novedades sobre nuestros servicios como descuentos y promociones.

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín de noticias recibe noticias, consejos y novedades sobre nuestros servicios como descuentos y promociones.

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín de noticias recibe noticias, consejos y novedades sobre nuestros servicios como descuentos y promociones.

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín de noticias recibe noticias, consejos y novedades sobre nuestros servicios como descuentos y promociones.

Temas de interés:

Síguenos

Cuando un perro muere

Mi mascota acaba de fallecer

Comunícate con nosotros o envíanos un correo con tú número telefónico y nosotros nos pondremos en contacto contigo.