La esterilización de nuestras mascotas es una de las formas más responsables, que nosotros como dueños, podemos hacer para cuidar su salud. Es probable que la primera vez surjan muchas dudas como ¿cuáles son los beneficios?, ¿cómo es el proceso de esterilización?, ¿cuál es la edad apropiada para esterilizar a mi mascota?, ¿cuál es el costo?, etc.
A continuación, desarrollamos algunas de las preguntas más comunes que los dueños de mascotas deben saber acerca de la esterilización
Beneficios sobre la esterilización
Hay muchos beneficios para la esterilización de las mascotas, pues ayuda a protegerlos contra ciertas enfermedades, minimiza problemas de comportamiento no deseados y contribuye a la disminución de la sobrepoblación de mascotas y de animales callejeros o sin hogar.
A continuación te compartimos algunos beneficios médicos:
- La esterilización en una mascota hembra ayudará a tener una vida más larga y saludable.
- Ayuda a prevenir complicaciones uterinas como: piometra (pus en el útero) y cáncer de ovarios y glándula mamaria, que son malignos o cancerígenos en aproximadamente el 50% de los perros y el 90% de los gatos.
- La esterilización en machos ayuda a eliminar la probabilidad de presentar cáncer de testículo y algunos problemas de próstata.
Beneficios para el comportamiento:
No entrará en celo – La esterilización detendrá el ciclo de celo de tu mascota. Cuando tu mascota se encuentra en celo, puede tomar decisiones peligrosas con la intención de encontrar pareja.
Menos probabilidad de alejarse de casa – La disminución en los niveles de testosterona ayudan a disminuir conductas agresivas y otros comportamientos relacionados con el dominio. Una mascota no esterilizada es más propensa a escapar con el fin de encontrar pareja y corre el riesgo de lesionarse en el tráfico y pelear con otros animales.
Además de estos beneficios, la esterilización ayuda a controlar la sobrepoblación de mascotas. Cientos de miles de mascotas son sacrificadas cada año debido a esta causa, por lo que es importante promover y concientizar acerca de la esterilización.
¿Cuándo esterilizar a tu mascota?
La mejor edad para esterilizar a tu mascota dependerá principalmente de la raza y otros factores. Puede variar en función del tamaño, pero en términos generales, la edad más recomendable para realizar la esterilización va de los 8 a los 12 meses. Sin embargo, en pacientes de alto riesgo de cruza puede hacerse desde los 5 meses.
Recuerda compartir con tu veterinario de cabecera las circunstancias específicas de tu mascota, para determinar que no haya factores de salud o factores de riesgo que puedan influir en el momento de la esterilización.
Por ejemplo, las mascotas de razas grandes tienden a madurar un poco más tarde que las mascotas de razas pequeñas, por lo que realizar demasiado pronto la esterilización podría dañar o interrumpir su maduración. Es por eso que debemos recalcar la importancia de una valoración completa por parte de un médico veterinario, pues es la persona adecuada para aconsejarte cuándo es el mejor momento para realizar la esterilización.
Cuidados de tu mascota antes y después de la cirugía
Tu clínica veterinaria te brindará las indicaciones para preparar a tu mascota para la cirugía. Por lo general, esto implica evitar darle comida antes de la cirugía, sin embargo, un cachorrito o un gatito necesitan de una nutrición adecuada, y tu veterinario puede aconsejarte no suprimir la comida.
De igual manera, tu veterinario te proporcionará instrucciones postoperatorias que debes seguir para ayudar a tu mascota a tener una recuperación segura y cómoda.
Te compartimos algunos consejos que puedes seguir para su recuperación:
- Acondiciona un lugar tranquilo y cómodo para que tu mascota pueda recuperarse en el interior de tu hogar y lejos de otras mascotas.
- No le permitas correr o saltar durante al menos 2 semanas después de la cirugía, o el tiempo que tu veterinario recomiende.
- Revisa el sitio de la incisión todos los días para asegurarte que está sanando correctamente.
- Evita que tu mascota pueda lamer el área de la incisión usando un cono u otros métodos.
- No bañe a la mascota durante al menos 10 días después de la cirugía.
Te invitamos a consultar este artículo de Animal Home si deseas conocer más acerca de la esterilización en mascotas.