En el momento en el que le damos la bienvenida a una mascota a nuestras vidas, es difícil imaginarnos un día sin ellos. Sin lugar a dudas, se vuelven parte de la familia, y asumimos la responsabilidad de cuidarlos, protegerlos y estar ahí para ellos, por eso, entre más envejezcan nuestra mascotas, más difíciles serán las decisiones que debamos tomar. Nuestra prioridad como dueño responsable de nuestra mascota es buscar que tenga la mejor calidad de vida posible, convirtiéndose en un factor importante que debemos tomar en cuenta para saber si ha llegado el momento de decir adiós.
Habla con tu veterinario
Una de las preguntas más comunes que podríamos tener es: ¿Cómo saber cuándo es tiempo de decir adiós a tu mascota? Nuestra recomendación es hablar con tu veterinario, él o ella es la persona mejor capacitada para guiarte a tomar la decisión correcta. La calidad de vida de tu mascota es primordial y deberá ser la primera preocupación. Tu veterinario hará una diagnóstico del estado de salud que nos pueden indicar si tu mascota está sufriendo o ya no disfruta de una buena calidad de vida.
Calidad de Vida
Cambio de comportamiento
Así como en los humanos, nuestras mascotas también experimentan un deterioro de las funciones cognitivas. Es difícil reconocer algunas de estas señales, por eso es importante prestar atención a los cambios de comportamiento de su mascota, como: hacer del baño en algún lugar inusual o donde normalmente no lo haría, agresividad o la capacidad de enviar y recibir señales conciliadoras de otros animales.
Evita el contacto
Algunas mascotas prefieren estar solas cuando sienten que ha llegado su tiempo. Los perros tienden a esconderse, sin embargo, esto no es una regla general, no te sorprendas si tu mascota no se muestra receptiva como usualmente lo es. Si tu mascota quiere estar sola y no quiere ser tocado, acariciado o simplemente jugar, respétalo y comprende que cuando las mascotas se acercan al final de su vida, su comportamiento y personalidad pueden cambiar y lo único que podemos hacer por ellos es demostrarles que estamos con y para ellos.
Escala de Calidad de Vida
Una de las herramientas más utilizadas para determinar la calidad de vida de las mascotas es la “Escala de Calidad de Vida” de la Dra. Villalobos. La escala evalúa siete categorías de comodidad y felicidad de nuestras mascotas.
Dolor – ¿Tu mascotas muestra signos de incomodidad o dolor? Algunos signos de dolor son: jadear, llorar, gemir constantemente, disminución de la actividad o renuencia a moverse.
Apetito – ¿Tu mascota come lo suficiente? ¿Se niega a comer? ¿Presenta náuseas, vómito o diarrea? ¿Necesita ser alimentado con la mano?
Hidratación – ¿Tu mascota bebe lo suficiente? ¿Cómo responde tu mascota a los líquidos?
Higiene – ¿Tu mascota ha desarrollado incontinencia urinaria o fecal? ¿Tu mascota puede mantenerse limpia?
Felicidad – ¿tu mascota aún disfruta de actividades y/o estimulación mental? ¿Tu mascota responde a su entorno? ¿Tu mascota muestra signos de ansiedad y depresión, alejándose de la familia?
Movilidad – ¿Tu mascota necesita ayuda para levantarse? ¿Está tropezando o teniendo convulsiones?
Más días buenos que malos – ¿Los días malos superan a los buenos? De ser así, la calidad de vida de tu mascota poco a poco se deteriora.
Te recomendamos ampliamente revisar esta “Escala de Calidad de Vida” en familia y con tu veterinario. El uso de una herramienta como esta nos ayuda a conocer el estado de nuestras mascotas y nos informa si aún disfruta de una buena calidad de vida.
Decir adiós
Decir adiós es difícil tanto para nosotros como para nuestras mascotas. Estar preparado para este momento nos brinda la oportunidad de celebrar los momentos que han pasado juntos y ayudará a nuestra mascota a sentir paz y tranquilidad durante este proceso.
Elige un día y realiza una reunión con la familia y amigos para que todos tengan la oportunidad de despedirse.
Si tienen hijos, toma en cuenta sus sentimientos y asegúrate de explicarles la decisión de decir adiós. Ayudar a los niños a afrontar la pérdida es beneficioso para su crecimiento.
Ayuda a tu mascota a sentir paz y tranquilidad en sus últimos días, organizando varias actividades, aquí en este artículo te compartimos algunos consejos para despedir a tu mascota.
Al final, cada dueño comparte un vínculo especial con su mascota. Tu conoces mejor que nadie a tu mascota y sabes muy en el fondo de tu corazón cuando es momento de decir adiós. Como dueños, nuestra responsabilidad es cuidarlos y protegerlos de sufrimiento innecesario, incluso a costa de nuestro propio dolor.
Recuerda siempre estar a su lado y brindarles todo el cariño y amor, que ellos nos entregan a diario.
Fuente: