Skip to content
como-preparar-a-tu-mascota-a-hacer-frente-a-la-reapertura-del-pais-y-al-regreso-al-trabajo-pets-in-the-sky

¿Cómo preparar a tu mascota a hacer frente a la reapertura del país y al regreso al trabajo?

Para muchos dueños de mascotas, la cuarentena ha ayudado de manera positiva a fortalecer la relación con nuestras queridas mascotas; tenernos en casa las 24 horas es el mejor regalo y a nosotros nos encanta su compañía durante estos tiempos difíciles. Afortunadamente para todos, esta pandemia está llegando a su fin y nos acercamos a la reapertura de los espacios públicos y al regreso a clases y al trabajo. Sin embargo, nuestras mascotas necesitarán ayuda para adaptarse a esta “nueva normalidad”, especialmente aquellos que tuvieron compañeros de juego y familiares durante gran parte de las últimas semanas. Ayudarlos durante esta transición es importante para que ellos recuperen algo de independencia después de tantos meses juntos.

A medida que comenzamos a regresar a nuestras rutinas diarias de trabajo y escuela, todo en el hogar cambia para nuestras mascotas. Estos cambios repentinos tienen el potencial de estresar a nuestros amigos peludos que se han acostumbrado a contar con nuestra presencia en casa todo el tiempo. Muchos dueños de mascotas empezarán a notar cambios en el comportamiento de sus perros o gatos, como: masticar los muebles, orinar dentro de la casa o lugares donde no debe, ladrar en exceso y mostrar signos de inquietud y/o ansiedad.

En Pets in the Sky® te compartimos algunos pasos útiles que pueden aliviar la dificultad de esta transición para que tus mascotas se adapten para el eventual regreso a las actividades diarias.

Establezca una rutina

Cambios drásticos en la rutina diaria son el principal factor en los cambios de comportamiento de nuestra mascota y puede ser una fuente importante de estrés. Por esta razón es importante establecer una rutina en los semanas previas a su regreso a clases o el trabajo. Esto ayudará a que tu mascota se vaya ajustando a su horario de manera paulatina, para que no sea un cambio drástica y repentino.

Empieza realizando esta rutina como si fueras a trabajar, por ejemplo; algunas personas se levantan, se bañan, se cepillan los dientes, se visten, toman las llaves, caminan hacia la puerta y se van. Realiza tu rutina normal, menos irte. Simplemente quédate en casa, al menos 5 o 6 veces seguidas. El objetivo de esta actividad es condicionar a tu mascota a no asociar la rutina con su partida.

El siguiente paso es salir de casa por periodos cortos como 5 minutos. Evita despedirte de tu mascota al salir, simplemente sal y regresa de manera normal. Haz esto 2 o 3 veces al día. Si tu mascota no muestra señales de estrés puedes ir aumentando el tiempo de tu ausencia hasta 20 minutos.

establezca una rutina en tu mascota pets in the sky

Actividades independientes

Motiva a tu mascota a realizar actividades que disfrute en solitario y que generen asociaciones felices. También puedes asignar algunos juguetes para utilizar exclusivamente en los momentos en que se quede solo.

Incorporar este tipo de actividades puede ayudar a tu mascota a prepararse durante los momentos en que no estés en casa y a lidiar mejor con la ansiedad y angustia que genera la separación. Estas experiencias resultan placenteras, agradables y son importantes, porque la angustia de nuestras mascotas puede depender que el acceso a las cosas que disfrutan se limita sólo cuando estamos cerca. De esta manera les damos cierta libertad e independencia.

actividades independientes para tu mascota pets in the sky

¿Qué hacer si tu mascota muestra signos de ansiedad?

Si notas que tu mascota empieza a mostrar signos de ansiedad a medida que aumenta el tiempo de separación, como: ladrar constantemente sin motivo, intentos de escape, rascarse en exceso, etc. Puedes probar realizar actividades físicas con tu mascota antes de partir. Dar un paseo que lo estimule, con muchas oportunidades de olfatear, correr y brincar. Una vez que se haya ejercitado, nuestra mascota estará más tranquila durante los primeros momentos de nuestra partida.

Establecer rituales relajantes para nuestras mascotas puede ser útil para crear un ambiente de tranquilidad que reduzca el estrés mientras estamos fuera de casa.

que hacer si tu mascota muestra signos de ansiedad pets in the sky

Nuestras mascotas han sido un pilar importante de nuestra alegría y satisfacción durante esta pandemia que todos deseamos que acabe. Ahora nos corresponde a nosotros facilitarles la transición cuando volvamos a nuestros trabajos y rutina diaria. Es lo menos que podemos hacer por quién nos entrega su amor incondicional todos los días.

Esperamos que estos consejos puedan ayudar a ti y a tu mascota a regresar a esta “nueva normalidad”. Cuéntanos en Redes Sociales cuáles consejos tienes para compartir con todos nuestros amigos humanos y sus mascotas.

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín de noticias recibe noticias, consejos y novedades sobre nuestros servicios como descuentos y promociones.

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín de noticias recibe noticias, consejos y novedades sobre nuestros servicios como descuentos y promociones.

Temas de interés:

Síguenos

Cuando un perro muere

Mi mascota acaba de fallecer

Comunícate con nosotros o envíanos un correo con tú número telefónico y nosotros nos pondremos en contacto contigo.