Skip to content
como ayudar a tu mascotas a lidiar con la perdida de otra mascota

Cómo ayudar a tu mascotas a lidiar con la pérdida de otra mascota

Cómo ayudar a tu mascota a lidiar con la pérdida de otra mascota

Cómo ayudar a tu mascota a lidiar con la pérdida de otra mascota. Al igual que los humanos, los animales también se enfrentan a pérdidas y deben lidiar con la ausencia de sus compañeros humanos y no humanos.

Estudiosos del comportamiento animal han documentado que animales salvajes que suelen vivir en manada como elefantes, lobos o simios han mostrado comportamientos atribuidos al luto tras la pérdida de algún miembro de su comunidad. Por tanto, el luto no es exclusivo de humanos.

No obstante, investigadores han documentado bastante bien que animales de compañía, mascotas, son capaces de atravesar por un proceso semejante al duelo; Asimismo, su forma de procesar, entender y superar una pérdida es tan diferente como en nosotros, humanos, pues todos somos diferentes. Aunque las mascotas presentan comportamientos comunes y repetitivos que son fáciles de detectar, lo que es de mucha utilidad, para así poder ayudarlos.

Comportamientos más comunes que tus mascotas pueden presentar ante una pérdida:

  • Los animales supervivientes cambian su actitud y sus rutinas que compartían con la mascota fallecida.
  • Las mascotas supervivientes demandan más atención de los humanos
  • Las mascotas son menos juguetonas y se tornan temerosas
  • Examinan repetidamente los lugares donde el compañero fallecido solía dormir y comer.
  • La relación con quien los rodean suele empeorar a consecuencia del estrés, y adoptan un carácter territorial.
  • Los canes tienden a volverse más apáticos, reducen su actividad física y el consumo de comida; los felinos son más propensos a buscar más atención de los humanos, maúllan de forma más frecuente e intensa y se frotan contra el cuerpo de sus cuidadores.
  • El contagio emocional afecta a las mascotas que reaccionan al luto que observan en las personas, ya que, al ser animales altamente empáticos, perciben fácilmente los cambios en la actitud de sus cuidadores, así como sentimientos como la tristeza, la rabia, el estrés o la apatía. Ellos buscan, por una parte, ofrecerles consuelo, pero también ellos mismos lo buscan frente a un estado emocional que entienden como resultado de algo negativo.

Cómo ayudar a tu mascota a lidiar con la pérdida de otra mascota

Todos los animales son diferentes, por lo que reaccionarán de distintas formas al luto. De esta forma, acompañarlos en su duelo deberá ajustarse al comportamiento que están presentando.

Aunque suene lógico llevarle un nuevo compañerito sustituto a la mascota superviviente, no lo es. Especialistas en el tema no recomiendan introducir a una nueva mascota, pues generaría una fuente de estrés adicional, lo que provocaría que su relación empezara con el pie equivocado.

Aconsejan, entonces, darle tiempo para que se acostumbre a la falta de su antiguo compañero. La duración de este periodo de adaptación puede variar entre unas pocas semanas y varios meses.

Asimismo, aconsejan que es importante darle al animal la atención que reclama, sin excederse, para evitar que desarrolle una dependencia emocional, así como darle su espacio si su actitud es más bien pasiva o huraña.

Del mismo modo, alentarlo con actividades que lo mantengan distraído, como paseos o juegos. Se recomienda que estas nuevas actividades, se realicen de forma periódica y con un horario fijo, a fin de crearle rutinas positivas.

Es importante que entendamos que cada animal es diferente por lo que su duelo será distinto, así como el tiempo que éste deba durar.

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín de noticias recibe noticias, consejos y novedades sobre nuestros servicios como descuentos y promociones.

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín de noticias recibe noticias, consejos y novedades sobre nuestros servicios como descuentos y promociones.

Temas de interés:

Síguenos

Cuando un perro muere

Mi mascota acaba de fallecer

Comunícate con nosotros o envíanos un correo con tú número telefónico y nosotros nos pondremos en contacto contigo.