Skip to content
¿Cómo ayudar a alguien a enfrentar la pérdida de su mascota?

¿Cómo ayudar a alguien a enfrentar la pérdida de su mascota?

¿Cómo ayudar a alguien a enfrentar la pérdida de su mascota?

Enfrentar el duelo tras la muerte de un ser querido, como lo llega a ser nuestra mascota, puede ser un proceso difícil, e incluso, más profundo, ya que -según estudios-, su pérdida significa un impacto aun mayor en nuestro estado anímico y emocional.

Lamentablemente, la cultura del duelo, tras la pérdida de una mascota, no está tan aceptada, incorporada ni celebrada en nuestra cultura que, cuando un evento como éste se presenta, el luto tiene a ser bastante más difícil, pues no hay una plena expresión de aquellos sentimientos que la muerte trae consigo, como: la tristeza, el llanto, el enojo, e incluso, la negación, como así sucede tras el fallecimiento de un humano.

De esta forma, es importante saber y reconocer que la pérdida de tu mascota es tan importante como cualquier otra pérdida, y, que existen formas que pueden ayudarte a sobrellevar o ayudar a algún ser querido que esté atravesando por una situación de duelo.

¿Cómo ayudar a alguien a enfrentar la pérdida de su mascota?

Demostrar empatía con palabras

Las palabras son el primer medio de comunicación que pueden reconfortar a alguien o abrir el canal para que aquella persona se comunique. Por esto, frases como: “Aquí estoy cuando lo necesites”; “No imagino por lo que estás pasando en este momento”; “Dado el vínculo que compartieron y crearon, tiene sentido que estés tan afligido”; “Pase lo que pase, aquí estoy para ti”.

¿Cómo ayudar a alguien a enfrentar la pérdida de su mascota?

Respetar tiempos de duelo

Es importante reconocer que cada uno presenta tiempos de duelo distintos, y que éste es gradual, por lo que es primordial mostrar respeto y apoyo en su proceso, además de paciencia.

Validar su pérdida

Otra forma de mostrar empatía para quien pasa por una pérdida es reconocer tanto su pérdida como su dolor. Hazles saber que es correcto lo que sienten, así como esperado, y que está bien.

Hablar y llorar

En momentos como éste, es difícil que pueda o quiera hablar. Sin embargo, comunicarle a alguien lo que está sintiendo es bueno. Hazle saber que no esconda ningún sentimiento, y que, si es necesario llorar, que lo haga. Las lágrimas también limpian el alma.

Paseos

Una forma de demostrar tu apoyo y hacer que esa persona logre sentirse mejor es mediante paseos que le ayuden a liberar endorfinas, que se encargan de mejorar nuestro estado de ánimo. Asimismo, es una buena oportunidad para que es persona comparta su sentir. También es bueno mantenerlo incluido en salidas o reuniones con amigos.

Ayuda profesional

Es sabido que todos procesamos el dolor de diferente forma y en distintos tiempos. No obstante, es importante mantenerse en estado de alerta si observamos conductas en el ser querido que salen de lo normal, pues quizá, entonces requiera ayuda profesional. Hazle saber que siempre habrá quien le ayude, que no está solo, y que está bien requerir ayuda profesional.

Rituales de despedida

Una forma de despedirse de su mascota es a través de “rituales” que puedan ayudarte a sanar. En algunas ocasiones, llevar a cabo un funeral simbólico puede ser una opción, pues hay una mayor y libre expresión de sentimientos como el dolor y la tristeza. Sin embargo, también es buena idea despedirte de tu mascota realizando alguna actividad que solían compartir o algún acto en memoria de él como plantar un árbol, incinerar su cuerpo, contribuir en alguna donación.

¿Cómo ayudar a alguien a enfrentar la pérdida de su mascota?
¿Cómo ayudar a alguien a enfrentar la pérdida de su mascota?

¿Qué sucede cuando se atraviesa por una pérdida y hay niños en casa?

En situaciones como ésta, siempre y la mejor opción será ser honestos con ellos. Nunca tratar de esconder la verdad y ser claros con lo que le sucedió a su mascota. Es de suma importancia escoger las palabras con las que se comunicarán con ellos, a fin de no crear falsas expectativas. Asimismo, es importante mostrar nuestros sentimientos y llorar si es necesario, pues los niños aprenderán que es bueno sentir tristeza y dolor para asimilar dicha situación.

Síguenos en nuestras redes para más consejos e información acerca de tenencia responsable, duelo o cómo ser un #bestpetlover. O mándanos un correo a hola@petsinthesky.com.mx si requieres de apoyo emocional. 

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín de noticias recibe noticias, consejos y novedades sobre nuestros servicios como descuentos y promociones.

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín de noticias recibe noticias, consejos y novedades sobre nuestros servicios como descuentos y promociones.

Temas de interés:

Síguenos

Cuando un perro muere

Mi mascota acaba de fallecer

Comunícate con nosotros o envíanos un correo con tú número telefónico y nosotros nos pondremos en contacto contigo.