Octubre es el mes de concientización del cáncer de mama, pero al igual que los humanos, nuestras mascotas también corren el riesgo de desarrollar diferentes tipos de cáncer, incluido el cáncer de mama.
El cáncer puede afectar a las mascotas de todas las edades, especialmente a nuestras mascotas mayores, pero al igual que los humanos, un diagnóstico temprano puede ayudar a iniciar el tratamiento en las primeras etapas y evitar su propagación. Por eso al igual que nosotros, nuestras mascotas requieren de visitas esporádicas al veterinario para cuidar de su salud.
El cáncer no es una sentencia de muerte.
Existen muchos mitos acerca del cáncer en las mascotas. Sabemos que para muchos es sinónimo de dolor y sufrimiento, y mucha gente piensa que no hay esperanza, pero un hecho importante es que el tratamiento en mascotas es tolerable para ellos. El cáncer no es una sentencia de muerte, hoy en día existen muchas opciones de tratamientos que incluyen cirugía, radiación, quimioterapia, cuidados paliativos y de apoyo. Recomendamos ampliamente consultar antes con su veterinario de cabecera para saber cuál es la mejor opción para su mascota.
¿Cómo puedo prevenir el cáncer en mi mascota?
Prevenir el cáncer es difícil en general porque aún se desconocen las causas de la mayoría de los cánceres. Algo importante que podemos hacer para reducir el riesgo de cáncer es esterilizar a nuestra mascota antes de su primer celo. La esterilización ayuda a reducir el riesgo de desarrollar cáncer de mama en hembras y cáncer de testículos en machos.
¿A qué señales debes poner atención?
• Heridas o llagas que no sanan
Las heridas o llagas que no cicatrizan pueden ser un signo de infección o cáncer.
• Pérdida de peso
Vigila el peso de tu mascota. La enfermedad podría ser la culpable de la pérdida de peso de tu mascota.
• Dificultad para respirar, orinar o defecar
Si tu mascota tiene problemas en estas áreas, es probable que la causa sea un problema de salud.
• Dificultad para comer o tragar
Este síntoma es común en cánceres de boca o cuello.
• Inflamaciones anormales que persisten o crecen
Los perros y los gatos pueden desarrollar bultos, protuberancias y crecimientos de la piel, especialmente a medida que envejecen.
• Pérdida de apetito
Que tu mascota pierda el apetito no es normal; la inapetencia es otro signo de posible enfermedad.
• Olor intenso
Este es un signo común, especialmente para los tumores de ano, boca o nariz.
Si bien el cáncer es un diagnóstico aterrador, no creas que el cáncer es una sentencia de muerte. Hoy en día existen muchas opciones y nuevos tratamientos para nuestras mascotas. Pero recuerda que una detección temprana es la clave para tratar el cáncer. Por lo que debes estar atento y reconocer las señales de advertencia cuando se presenten.