Botiquín de primeros auxilios para mascotas
Las emergencias ocurren siempre cuando menos lo esperamos. Por eso es importante preguntarnos. ¿Estoy preparado para cuidar a mi mascota durante una emergencia? Prepararse para prevenir una tragedia es esencial dentro de la tenencia responsable de mascotas.
¿Cómo estar preparado?
Lo primero y más esencial que los dueños de mascotas deben entender es que la prevención es la mejor medicina para nuestra mascota. Contar con una planificación nos permite afrontar con calma y familiarizarnos con los diferentes tipos de emergencias o desastres podría afectar a nuestra mascota.
Familiarízate con los artículos, productos y vegetación de tu hogar que podrían causar intoxicación, asfixia, lesiones, o áreas que podrían poner en riesgo la integridad de tu mascota, como terrazas y albercas.
Asegúrate de conocer la ruta más rápida hacía tu veterinaria en caso de urgencia médica. Que tu mascota(s) cuente con algún tipo de identificación, además de mantenerlo saludable con sus vacunas al día y todos sus registros médicos resguardados. Recuerda contar con transportadoras, correas y otro medio de transporte para mantener a salvo la integridad de tu mascota en caso de evacuación.
Botiquín de primeros auxilios para mascotas

¿Qué debe incluir un botiquín de primeros auxilios para mascotas?
Al igual que un kit de emergencias normal, el botiquín de primeros auxilios para tu mascota debe contar con lo básico para tratar lesiones menores y artículos pensados especialmente para el bienestar físico y emocional de tu mascota.
Aquí te compartimos algunos artículos que puedes incluir en el botiquín de primeros auxilios para mascotas:
- Tarjetas laminadas con la información de tu mascota, así como alergias y padecimientos. De igual manera puedes agregar una copia de su historial médico y cartillas de vacunación.
- Pinzas para quitar garrapatas, astillas, o pedazos de vidrio
- Tijeras pequeñas
- Vendas y/o gasas de diferentes tamaños
- Cotonetes o algodón para limpiar heridas
- Alcohol o toallitas antisépticas
- Termómetro digital para mascotas
- Guantes desechables
- Toallas o trapos limpios
También puedes agregar:
- Correa o arnés en caso de que debas transportar a tu mascota.
- Suministro de medicamentos extra, en caso de que tu mascota tenga algún padecimiento médico.
- Artículos de aseo, (incluye bolsas de plástico y toallas de papel)
- Artículos favoritos de tu mascota, como juguetes o peluches que pueden ayudar a reducir el estrés de tu mascota.
Si bien nunca esperamos tener que usar el botiquín de primeros auxilios es mejor estar preparado y contar con lo necesario para poder atender y proteger a nuestra mascota en caso de emergencia.
Si tienes alguna duda o preocupación acerca de cómo actuar ante una situación de emergencia, la mejor fuente de información será tu veterinario. No dudes en consultarlo, pídele instrucciones, seguro estará feliz de ayudarte a ti y a tu mascota.
Anticiparnos a cualquier eventualidad no sólo es una obligación de tenencia responsable, es una forma más de agradecer y regresar un poco de cariño a quienes todos los días nos brindan su amor incondicional.
Síguenos en nuestras redes para más consejos e información acerca de tenencia responsable, duelo o cómo ser un #bestpetlover.