Durante esta emergencia del COVID-19, es importantes estar preparados y saber qué hacer en caso de necesitar asistencia médica, tanto para usted como su mascota. Asegúrate de tener un plan que abarque escenarios donde tenga que estar en cuarentena, dejar a su mascota o le impida regresar a casa. Considera estos simples pasos para garantizar la seguridad su familia y su mascota.
¿Qué hacer con mi mascota si contraigo el COVID-19?
Asegúrate de que otro miembro de la familia o un familiar cuide de tu mascota mientras estás enfermo. Evitar contacto incluye: caricias, acurrucarse, ser lamido, etc. todo tipo de interacción que tengas con tu mascota. Si vives solo y no tienes quien te ayude mientras estás enfermo, procura lavarte las manos antes y después de interactuar con ellos. Lava la cama para mascotas, correos, collares, juguetes y platos de la misma manera que limpiarías otras superficies de tu hogar.
Si presentas síntomas del COVID-19 (ya sea sospechoso o confirmado) la CDC (Centro para el Control y Prevención de Enfermedades) recomienda quedarse en casa en caso de requerir atención médica, permanezca alejado de los demás y restrinja el contacto con su mascota.
1. Cuidados y visitas al veterinario
Absténganse de visitar físicamente a su veterinario para problemas de rutina o no urgentes durante la contingencia. Te recomendamos ampliamente a que llames a tu veterinario para confirmar si tu mascota está experimentando alguna emergencia, antes de decidir salir e ir a la clínica veterinaria.
2. ¿Qué hago con mi mascota si tengo una emergencia de salud?
- Designa a alguna persona de confianza (familiar, amigo, vecino) a cuidar de tu mascota. La persona encargada deberá tener acceso a tu hogar, conocer a tu mascota y debe tener los contactos de emergencia (veterinario) en caso de emergencia.
- Prepara una bolsa o pequeña maleta para cada una de tus mascotas con alimentos básico, suministros, medicamentos, etc. Puedes agregar juguetes o golosinas en la maleta, al igual que una lista de contacto o la información de su veterinario.
- Los collares, la correo, pechera, etc, deben estar en un lugar donde se puedan encontrar fácilmente.
- Tenga comida y suministros en cajas o recipientes para que pueda transportarlos con facilidad.
- Si tiene vecinos en cuarentena o requieran de ayuda médica, ofrezca pasear a sus mascotas o permita visitas de rutina para estimular la actividad de la mascota.
- En caso de no poder asignar a alguien al cuidado de su mascota. Hablé con su veterinario o fundaciones de mascotas para ver si pueden ofrecer refugio seguro para su mascota durante una emergencia de salud.
- Si tu mascota toma medicamentos, hable con su veterinario para comprar medicamento extra.
- Asegúrate de etiquetar bien el medicamento de tu mascota, y dejar instrucciones de dósis y modos de administración.
- Si no cuentas con patio, asegúrate de tener artículos de limpieza necesarios y a la mano en caso de no poder salir a pasear a tu mascota.
- Junta toda la información importante sobre tu mascota y guárdela en algún lugar seguro de fácil acceso.
3. ¿Qué documentos debes tener de tu mascota?
Los perros y gatos deben usar collar con placa de identificación en todo momento. La placa de identificación de tener su nombre y número telefónico de contacto activo.
Asegúrate de tener todos los documento de tu mascota como: Certificado oficial de salud (debe mencionar color, raza, sexo y marcas de identificación), Cartilla de vacunas completas y actualizadas, Plan de Previsión Pets in the Sky®.
Actuar con antelación mejora nuestras oportunidades de estar bien. Tomar en cuenta estas recomendaciones nos ayuda a protegernos y a anticiparnos a cualquier eventualidad.